De Antonio Carmona, Gerente General, Internacional
Con Transport Ticketing a la vuelta de la esquina, la industria ha vuelto su mirada hacia los problemas que rodean la Movilidad como un Servicio (MaaS). Pero, ¿es viable la MaaS y llegará a convertirse en una realidad?
El acceso a la información y la comodidad de las opciones de viaje dictarán el éxito de la verdadera MaaS y creemos que la industria está en la cúspide de un enorme cambio en la forma de como las personas se mueven y cómo pagan por sus viajes.
Movilidad como un Servicio (MaaS)
El concepto clave detrás de la MaaS es ofrecer a los pasajeros soluciones basadas en sus necesidades de viaje. Hoy en día en nuestras ciudades y pueblos, el ecosistema de movilidad va mucho más allá del transporte público tradicional que conocíamos hace algunos años atrás. Los sistemas de vehículos compartidos (bicicletas, scooters, automóviles …), los sistemas de viaje compartido a demanda, la información de servicio en tiempo real … estarán disponibles en nuestras manos habilitadas por la digitalización y las tecnologías móviles.
El término Movilidad como un Servicio (MaaS) ha sido acuñado por la industria recientemente; sin embargo, podemos encontrar casi tantas definiciones de MaaS como personas que hablan al respecto.
Para Ticketer, MaaS es una versión extendida de una red de transporte público integrada e interoperable, y con las políticas de integración tarifaria, los pasajeros están incentivados a utilizar el transporte de masa y las modalidades de transporte compartido en vez del automóvil privado. Esta manera particular de ver la MaaS pone al transporte público como la columna vertebral de la movilidad y abre un espacio alternativo a las modalidades de movilidad compartida para áreas de menor demanda, circunstancias específicas de los viajeros o viajes particulares, donde el transporte público no está funcionando bien ni eficientemente.
Con lo anterior en mente, las iniciativas de MaaS se enfrentan a desafíos que podrían verse desde dos ángulos:
- Desde el punto de vista del pasajero – que necesita
- encontrar el mejor transporte multimodal que lo lleve de A a B bajo ciertos criterios (podría ser una combinación de costo, tiempo, impacto ambiental, etc.)
- reservar, solicitar y/o acceder a algunas etapas del viaje multimodal y
- pagar por el viaje, todo en la manera más fluida posible.
- Autoridades y operadores, que necesitan organizar los servicios de movilidad de tal manera que se proporcione una experiencia para los pasajeros como la mencionada anteriormente, y que incentive el uso de la movilidad compartida. Esto significa que se requieren acuerdos sobre interoperabilidad física y operativa, pero también en tema de integración tarifaria. Los programas de integración tarifaria requieren acuerdos, pero también una tecnología que permita a los pasajeros tener una experiencia impecable.
Emisión de billetes basada en cuentas (ABT – Account Based Ticketing) como la próxima generación de pago para la MaaS
Consideramos que los sistemas basados en cuentas son la próxima generación de pagos por servicios de movilidad. Es más que solo una tecnología; es un nuevo modelo de relación con el cliente que aporta una experiencia de usuario increíble.
Hoy en día vemos formas convenientes para que las personas sean identificadas al ingresar a redes de tránsito, como tarjetas bancarias sin contacto, teléfonos móviles o relojes inteligentes.
Con el pasajero como el centro de atención, la ABT permite a los operadores identificar quién se está moviendo a través de la red de movilidad, dónde, cómo, y lo que es más importante, identifica un acuerdo de pago o derecho a viajar asociado al usuario, para que los viajes se puedan cobrar. La flexibilidad para definir y cambiar las estructuras tarifarias, y la posibilidad de utilizar ID de terceros, junto con la forma en que se accede a los nuevos modos de movilidad (normalmente mediante el uso de un teléfono inteligente) hacen de los sistemas ABT la infraestructura perfecta (y necesaria) para la venta y el pago de billetes para las iniciativas de la MaaS.
Ven a vernos en Transport Ticketing, del 28 al 29 de enero en el stand D12. ¡Esperamos verte allí!